NFPA 1006 TRENCH RESCUE LEVELS I & II - Unidad Nacional de Capacitación y Adiestramiento - UNREGISTERED VERSION

Vaya al Contenido

Menu Principal

NFPA 1006 TRENCH RESCUE LEVELS I & II

Internacionales
 

"TRENCH RESCUE LEVELS I AND II"
(RESCATE EN ZANJAS NIVEL I Y II)
  
NFPA 1006 Standard for Technical Rescuer Professional Qualifications
(Estadar para Calificación Profesional de Técnicos en Rescate)


PREREQUISITOS
El personal participante deberá contar con los cursos de, Primeros Auxilios Avanzados, Rescate con Cuerdas Nivel I y Rescate en Espacios Confinados Nivel I y II, estos dos últimos bajo estándares de NFPA

ALCANCE
El diseño de este curso  permite agrupar los contenidos teóricos y prácticos del nivel de respuesta inicial, operaciones y técnicos, según los estándares NFPA 1006 y 1670.

DESTINATARIOS

Este curso está destinado a todo personal involucrado en respuesta a emergencias en incidentes de rescate en zanjas.


ESTANDARES
Las instituciones cuyas normas determinan los contenidos establecidos para este curso son las siguientes:

Federal Emergency Management Agency (FEMA).
National Fire Protection Association (NFPA).
U.S. Department of Transportation (DOT).
Environment Protection Agency (EPA).

Occupational Safety and Health Administration (OSHA).

American National Standard Institute (ANSI).
Texas A&M University, Emergency Services Training Institute (ESTI)

BENEFICIOS
Los contenidos programados facilitan la formación de técnicos con capacidades funcionales para diferentes incidentes típicos y cotidianos de rescate en zanjas.
Se provee un adiestramiento que sirve como base para el desarrollo y capacitación posterior en los niveles de especialistas de otros tipos de rescate.



CONTENIDO
Los contenidos programáticos de este curso son 20% teoría y 80% práctico:

1. Introducción al curso
2. Toma de decisión del Rescate en Zanja
3. Introducción al Rescate en Zanja
4. Gestión de incidente en zanja y operaciones de apoyo
5. Física de suelos y condiciones que conducen al colapso
6. Causas y tipos de colapsos en zanjas
7. Clasificación de suelos y pruebas
8. Equipos y herramientas para Operaciones de Rescate en Zanjas
9. Evaluación del Rescate en Zanjas
10. Control de Riesgos
11. Monitoreo Atmosférico
12. Levantamiento, movimiento y estabilización
13. Obteniendo acceso a la víctima y consideraciones de cuidado del paciente
14. Sistemas de protección en las Operaciones de Rescate en Zanjas
15. Empaquetamiento de victima
16. Procedimientos de terminación

17. Técnicas para la protección de zanjas

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal