Menu Principal
INCIDENT SAFETY OFFICER
PROPOSITO/META
Proporcionar al oficial de seguridad del departamento los conocimientos, habilidades y destrezas, para funcionar eficazmente como el responsable de la seguridad durante las operaciones de incidentes en los diferentes escenarios de las emergencias que cubren en su departamento. El enfoque principal será el desarrollo de la capacidad de toma de decisiones a través del reconocimiento de las indicaciones que afectan la seguridad personal.
ALCANCE
Las responsabilidades del oficial de seguridad se dividen en dos claras categorías:
Quienes garantizan la seguridad en la respuesta en la escena del incidente y quienes se encargan de la gestión de los asuntos del día a día en el departamento. Este curso de Oficial de Seguridad en el Incidente se centra en la primera, ya que trata de un incidente específico con una escena orientada para enseñar lo que un responsable de seguridad necesita saber; esto se realiza por medio del uso de diferentes escenarios en los que convergen múltiples puntos de enseñanza.
DESTINATARIOS
Este curso está dirigido a oficiales del departamento con experiencia en los temas de seguridad de los bomberos, que estén familiarizados con un sistema de Comando de Incidentes (SCI) y con el manejo de incendios, rescate técnico, materiales peligrosos y servicios médicos de urgencia.
METODOLOGIA
La metodología del curso consiste en debates en grupos pequeños, demostraciones, clases teóricas, actividades de los participantes y aplicaciones orientadas a las tareas.
CONTENIDO
Los contenidos programáticos de este curso están agrupados en los siguientes módulos:
SECCION 1: PREPARANDO AL OFICIAL DEL INCITENTE
Módulo 1 Introducción a las funciones del Oficial de Seguridad. Historia
Tendencias del Oficial de Seguridad en el Departamento de Bomberos
La necesidad de un Oficial de Seguridad en el Incidente en el Departamento de Bomberos
Módulo 2 Conceptos de Seguridad. Teoría versus la realidad
Seguridad en el ambiente operacional
Gestión de riesgos
Módulo 3 Diseño de un sistema del Oficial de Seguridad en el Incidente (OSI).
Planificación previa para la respuesta del OSI
Cuando responde el OSI
De donde viene el OSI?
Cómo funciona el OSI y como hace el trabajo?
Módulo 4 Aplicando sus conocimientos.
Maestría
El comportamiento del fuego Clasificación del fuego Construcción de edificios
Fisiología, kinesiología y el potencial de lesión
Módulo 5 Factores desencadenantes, trampas y las relaciones comandante del incidente
Factores desencadenantes
Trampas
Relaciones del Comandante del Incidente
SECCION 2: EFICACIA EN LA ESCENA
Módulo 6 Modelo de acción del Oficial de Seguridad del Incidente (OSI)
Desarrollo del modelo de acción
Los componentes del modelo de acción
Módulo 7 Evaluación de recursos en el incidente
Tiempo como un recurso
El personal como un recurso
Equipos como recurso
Volver al modelo de acción del OSI
Módulo 8 Reconocimiento – Evaluar el entorno
Definiendo el peligro principal
Definiendo la integridad del entorno
Definiendo el efecto de los elementos circundantes
Módulo 9 Reconocimiento – Evaluar las Operaciones
Palabras de advertencia
Tareas
Equipos
Exposición a los peligros
Volver al modelo de acción Oficial de Seguridad en el Incidente
Módulo 10 Evaluación y Gestión de Riesgos Información general de administración de riesgos Expectativa de la comunidad
Estándar del servicio de Bomberos
Valores y habilidades del Departamento de Bomberos
Aplicación de la situación
Módulo 11 Notificación de las condiciones y tomando acciones
Notificación de las condiciones
Tomando acciones
Volver al modelo de acción Oficial de Seguridad en el Incidente
Módulo 12 Responsabilidades del ISO Pos-
Actividades Pos-
Análisis Pos Incidentes
Investigación de Accidentes