Menu Principal
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
OBJETIVO: Que el participante proporcione los cuidados inmediatos y/o temporales a las víctimas de una urgencia médica, emergencia, siniestro o desastre, a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor en tanto se reciba la ayuda médica especializada, además atenderá urgencias médicas más específicas y con una destreza mayor
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
2. SOPORTE BÁSICO DE VIDA
2.1.-
2.2.-
2.3.-
2.4.-
2.5.-
2.6.-
3. HEMORRAGIAS
3.1 Definición.
3.2 Clasificación.
3.3 Métodos de contención.
3.4 Hemorragias internas.
4. MANEJO INICIAL DEL ESTADO DE CHOQUE
4.1 Definición.
4.2 Clasificación.
4.3 Signos y síntomas.
4.4 Tratamiento.
5. HERIDAD Y HEMORRAGIAS
5.1 Definición.
5.2 Clasificación.
5.3 Tratamiento.
5.4 Situaciones especiales.
6. FRACTURAS Y LUXACIONES
6.1 Definición.
6.2 Clasificación.
6.3 Signos y síntomas.
6.4 Tipos y férulas.
6.5 Inmovilización.
7. TRANSPORTE DE LESIONADOS
7.1 Definición.
7.2 Tipos de transporte.
7.3 Reglas para levantamiento y traslado de lesionados.
7.4 Empaquetamiento.
PRIMEROS AUXILIOS INTERMEDIO
OBJETIVO: Que el participante proporcione los cuidados inmediatos y/o temporales a las víctimas de una urgencia médica, emergencia, siniestro o desastre, a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor en tanto se reciba la ayuda médica especializada, además atenderá urgencias médicas más específicas y con una destreza mayo.
TEMARIO
1. NORMAS DE ACTUACIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
1.1.-
1.2 .-
1.3 .-
1.4 .-
1.5 .-
2. SIGNOS VITALES
2.1.-
2.2.-
2.3.-
2.4.-
3. VENTAJAS
3.1.-
3.2.-
3.3.-
3.4.-
4. SOPORTE BÁSICO DE VIDA
4.1.-
4.2.-
4.3.-
4.4.-
4.5.-
4.6.-
4.7.-
5. HERIDAD Y HEMORRAGIAS
5.1.-
5.2.-
5.3.-
5.4 .-
6. MANEJO INICIAL DEL ESTADO DE CHOQUE
6.1.-
6.2.-
6.3.-
6.4.-
7. HERIDAS
7.1.-
7.2.-
7.3.-
7.4.-
-
-
-
-
8. QUEMADURAS
8.1.-
8.2.-
8.3.-
8.4.-
9. FRACTURAS Y LUXACIONES
9.1.-
9.2.-
9.3.-
9.4.-
9.5.-
10. INTOXICACIONES
10.1.-
10.2.-
10.3.-
10.4.-
10.5.-
11. CONVULSIONES Y DESMAYO
11.1.-
11.2.-
11.3.-
11.4.-
PRIMEROS AUXILIOS AVANZADO
OBJETIVO: Que el participante proporcione los cuidados inmediatos y/o temporales a las víctimas de una urgencia médica, emergencia, siniestro o desastre, a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor en tanto se reciba la ayuda médica especializada, además atender urgencias médicas más específicas y con una destreza mayor.
Tener los conocimientos para aplicar técnicas intramusculares e intravenosas y atender un parto de urgencia, adecuadamente.
TEMARIO
7. HERIDAS
7.1.-
7.2.-
7.3.-
7.4.-
-
-
-
-
8. QUEMADURAS
8.1.-
8.2.-
8.3.-
8.4.-
9. FRACTURAS Y LUXACIONES
9.1.-
9.2.-
9.3.-
9.4.-
9.5.-
10. INTOXICACIONES
10.1.-
10.2.-
10.3.-
10.4.-
10.5.-
11. CONVULSIONES Y DESMAYO
11.1.-
11.2.-
11.3.-
11.4.-
12.-
12.1.-
12.2.-
12.3.-
12.4.-
12.5.-
12.6.-
12.7.-
12.8.-
12.9.-
12.10. Indicaciones especiales
13.PARTO
13.1.-
13.2.-
13.3.-
13.4.-
13.5.-
13.6.-
14. APLICACIÓN DE INYECCIONES
14.1.-
14.2.-
14.3.-
14.4.-
14.5.-
14.6.-
15.LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LESIONADOS
15.1.-
15.2.-
15.3.-
15.4.-
15.5.-
16. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
16.1.-
16.2.-
16.3.-
16.4.-
-
-
-
-
17. LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
17.1.-
17.2.-